CATEDRÁTICO: José
Antonio Iraheta Ayala
ASIGNATURA: Globalización
Económica
SECCIÓN: 01
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Competencia tecnológica: Diseño y
Contenido de perspectivas concurrentes.
ALUMNOS:
NOMBRES
|
APELLIDOS
|
CARNET
|
KARLA YESENIA
|
LOPEZ COREAS
|
11-3103-2010
|
GLORIA FATIMA
|
LEIVA ROMERO
|
11-5558-2010
|
JEHU NEPHTALI
|
GUEVARA SORIANO
|
11-0605-2011
|
MARISOL ELIZABETH
|
PEREZ PINO
|
11-1227-2009
|
AMILCAR EDUARDO
|
OSEGUEDA CRUZ
|
11-5024-2010
|
OBJETIVO GENERAL:
Que el futuro
profesional pueda obtener el diseño y contenido de la herramienta tecnológica
denominada blog temático de la sociedad económica mundial y sus perspectivas
concurrentes
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Contribuir a la globalización en
los aspectos políticos, económicos y sociales, como consecuencia de los
acuerdos comerciales que manifiesta algunos cambios relacionados con la
globalización.
Conocer y
comprender acerca del comercio mundial del libre y crear una nueva perspectiva.
Identificar
las nuevas tendencias en todos los campos asociadas a los procesos de
globalización e internacionalización de la economía.
Obtener una
mejor comprensión sobre el riesgo soberano y la escenificación económica.
Poder analizar
cómo funciona la cooperación internacional y la economía salvadoreña.
CASO 5.1: Globalismo,
globalidad y globalización
REALIZADO POR LA ALUMNA: GLORIA FATIMA LEIVA ROMERO
Coca-Cola y Sony plantean sus estrategias de “localización global”. Sus
jefes y directivos están convencidos de que la globalización no significa
construir fábricas por todo el mundo, sino conseguir convertirse en parte viva
de cada respectiva cultura. “Localismo” es el credo o la estrategia de la
empresa que gana importancia cuanto más se practica la globalización.
La vecindad queda redefinida por la posibilidad de nuevas conexiones que
superan las distancias geográficas, llega la “vecindad transcultural”.
En un caso límite en condiciones de cultura global, es perfectamente
posible que pierdan fuerza las vecindades directas, al tiempo que florecen las
“vecindades” transculturales (decimos posible, pero no necesario).
Utilizo mucho esta distinción entre diferencia inclusiva y
exclusiva. Buena forma de entender el mestizaje:
Las diferencias exclusivas siguen la lógica del “o esto o esto”. Proyectan
el mudo como una coordinación y subordinación de mundos separados en los que se
excluyen las identidades y las pertenencias. Cada cosa que ocurre “entre
medias” es un “incidente”, un contratiempo: irrita, escandaliza y provoca
desalojos o actividades que restablecen el orden.
Por su parte, las diferenciaciones inclusivas ofrecen una imagen completamente diferente de “orden”. Ocurrir, incidir entre las categorías no es en este caso una excepción, sino la regla. Y surgen nuevas comunidades, diferentes de las que conocimos, pero que comparten la cercanía del contacto directo.
Por su parte, las diferenciaciones inclusivas ofrecen una imagen completamente diferente de “orden”. Ocurrir, incidir entre las categorías no es en este caso una excepción, sino la regla. Y surgen nuevas comunidades, diferentes de las que conocimos, pero que comparten la cercanía del contacto directo.
La comunidad, redescubierta por sus redivivos y románticos admiradores
(la ven ahora nuevamente amenazada por fuerzas oscuras, desarraigadoras y des
personalizadoras atrincheradas esta vez en la sociedad global), no es el
contraveneno de la globalización, sino una de sus inevitables consecuencias
globales, producto y condición al mismo tiempo.
Ricos con dinero y sin tiempo y pobres con tiempo y sin dinero, ¡qué
gran reflexión!
Lo nuevo de la era global es que se ha perdido el nexo entre pobreza y
riqueza, y esto es, según Bauman, a causa de la globalización que divide a la
población en ricos globalizados, que dominan el espacio y no tienen tiempo, y
pobres localizados, que están pegados al espacio y tienen que matar su tiempo,
con el que no tienen nada que hacer.
Capitalismo sin trabajo, otra de las grandes contradicciones de la
sociedad contemporánea; o capitalismo generador de inmensas bolsas de trabajo
basura.
« ¡Qué bien!», dice alguien. «Bill Clinton ha creado millones de nuevos
trabajos». «Sí», contesta otro, «yo tengo tres de esos trabajos y no me llegan
para dar de comer a mi familia».
Y se produce un desplazamiento de la política hacia la economía
donde consumir se convierte en acto de resistencia. No hay que ir a las
barricadas, sino a comprar ciertos tipos de producto. Curiosa reflexión.
El ciudadano descubre el acto de compra como una papeleta de voto
directa que puede utilizar políticamente en todo momento y lugar. En el boicot
se une y alía de este modo la activa sociedad de consumo con la democracia
directa, y ello a nivel mundial.
En el fondo, se trata de mantener una activa postura crítica contra la
configuración política simplista de la globalización.
De todo ello se deriva una única consecuencia: ¡abrir finalmente el
debate sobre la configuración política de la globalización!
En primer término, esto presupone una decisiva crítica de la ideología neoliberal del globalismo, de su unidimenionalidad económica, de su pensamiento único lineal, de su autoritarismo político en relación al mercado mundial, que se impone apolíticamente y que actúa de manera política.
En primer término, esto presupone una decisiva crítica de la ideología neoliberal del globalismo, de su unidimenionalidad económica, de su pensamiento único lineal, de su autoritarismo político en relación al mercado mundial, que se impone apolíticamente y que actúa de manera política.
El escenario en el que hay que argumentar e idear es, no cabe duda, el
saber y la cultura. Desde aquí es desde donde se puede cambiar el mundo.
Una de las mayores respuestas a la globalización consiste en construir y
reconstruir la sociedad del saber y de la cultura.
A fin de “revalorizar” un producto y situarlo en términos justos,
convendría no sólo mirar a lo que pagamos por él. El producto debe aportar
información, debe ser más transparente y debemos saber de dónde ha venido y
cómo ha llegado a nuestras manos.
… un producto contendría tres componentes: valor de uso, precio y su
historia de procedencia y de producción, es decir, informaciones sobre las
condiciones de su fabricación desde el punto de vista ecológico (zonas carentes
de contaminación) y político (derechos básicos, sindicación), historia que
debería constar en etiquetas de fácil lectura.
Impresionante me parece esta aproximación a la “explotación de la
responsabilidad”, que toma de un artículo de un periodista alemán, Andreas
Zielcke:
«El capitalismo temprano se orientó a explotar el trabajo; el
contemporáneo explota la responsabilidad. Antes los que participaban tuvieron
que generar la resistencia al trabajo, hoy se ven forzados a contribuir al
resultado del negocio. Antes sólo tenían que colaborar, hoy han de implicarse
en los planes y riesgos. La explotación ajena, siempre precaria y que genera
resistencia viene a ser sustituida por la absorción del auto explotación en
principio ilimitada. De ahí que en la actualidad las grandes empresas procedan,
en amplios sectores, a reconvertir las mentalidad a fin de fragmentar el poder
de decisión».
Y un dato terrorífico (extraído de un informe de la OCDE allá
por 1996) para terminar, que Beck cita casi al final de su libro:
358 multimillonarios poseen hoy más de la mitad de lo que gana la mitad
de toda la humanidad.
CASO 5.2: Comercio Mundial Libre
REALIZADO POR LA ALUMNA: KARLA YESENIA LOPEZ
COREAS
La teoría plantea que los países deben especializarse en
los bienes y servicios que está en capacidad de producir de manera más
eficiente y a su vez adquirir de otras economías aquellos que produce con menor
eficiencia, la producción prácticamente se torna ilimitada por el libre
comercio, es decir que la teoría de Ricardo asume que los consumidores en
cualquier continente están en capacidad de adquirir más bienes sin
restricciones comerciales. Hay economistas teóricos que refutan las
generalidades ricardianas argumentan que en el mundo real, existe gran número
de bienes, pero también hay restricciones por el transporte, por los costos de
intercambio, las volatilidades cambiarias, los rendimientos marginales
decrecientes de la especialización y la tecnología y los cambios dinámicos. Son
aspectos que han cuestionado la teoría no exclusivamente de las ventajas
comparativas, sino de las expectativas de mercados ilimitados (Dornbusch, S
Fischer y Samuelson 1977), argumentos consolidados en los postulados de la
“nueva teoría del comercio” la cual estipula que los rendimientos decrecientes
de la especialización se generan por las economías de escala.
La hipótesis de la
proliferación sobre los componentes financiero y tecnológico como elementos
integrantes de los factores de producción que contribuyen a identificar un país
diferenciador y dinamizador, también se soporta en el modelo de factores
específicos desarrollado por Paul Samuelson y Ronald Jones (Samuelson y Right,
1971), quienes argumentan que existen factores de producción adicional al
trabajo y que éste se desplaza entre los demás sectores, denominándose “factor
móvil”, en relación a otros factores llamados “específicos”, es decir el
trabajo forma parte de varios sectores económicos, mientras que la tierra y el
capital, tan sólo se emplean en la producción de un solo bien. Interpretando el
modelo cabe determinar en cuánto se incrementa la producción, cuando el trabajo
se desplaza de un sector económico a otro, llegando a los conceptos de
“producto marginal del trabajo”, “rendimientos decrecientes” y “frontera de
posibilidades” o “curva eficiente”, estos conceptos que indican cómo se mueve
la producción cuando el factor trabajo se mueve (Krugman, 2004). Michael
Porter, de la escuela de negocios de Harvard, en 1990 publicó una investigación
basada en la evidencia empírica de 100 empresas ubicadas en 10 países
diferentes y las divulgó en el libro The Competitive Advantage of Nations, en
el cual manifiesta las causas de éxito y de fracaso de empresas, según las
competencias internacionales, es decir por qué un país obtiene éxito
internacional en una empresa en particular, y argumenta que son cuatro los
características: la dotación de factores, las especificaciones de la demanda,
las industrias conexas y las estrategias, la estructura y la competencia de las
empresas. A estos elementos los denominó los “Componentes del Diamante” y
sostuvo que el éxito va en función directa a la interrelación entre todos los
componentes. Adicionalmente planteó que hay dos elementos muy contundentes que
refuerzan la teoría y son: la innovación y el gobierno (Porter, 1990)
Porter analiza en detalle las características de los
factores de producción, reconociendo diferenciación y jerarquía entre los
factores, haciendo distinción entre los factores básicos (recursos naturales,
clima, localización, topografía, y población), y los factores de vanguardia
(mano de obra calificada, conocimientos tecnológicos). A estos les dio la mayor
preponderancia y afirmó que son los de mayor relevancia para la determinación
de la ventaja competitiva, porque él considera son producto de la inversión
tanto de la misma empresa como de terceros, e incluso del gobierno. Al respecto
se plantea que si los factores básicos son débiles, un país con industrias
competitivas, para optimizar su posición ventajosa, destina más recursos a los
factores fundamentales, con el fin de aprovechar la ventaja competitiva que se
posee. Con esta inversión enfocándola hacia la tecnología de punta, se logra el
posicionamiento de una empresa y se avanza en la identificación de la ventaja
comparativa en un sector que la identifica como competitiva dentro de un
mercado maduro, desarrollado y eficiente (Hill, 2006).
Retomando la idea central objeto de la presente
investigación, la movilidad de los factores de producción realmente es una
ventaja competitiva, cuando estos se tecnifican en torno al capital y
específicamente al capital financiero, porque estos flujos de capital ingresan
inmediatamente a la corriente monetaria con impactos de corto plazo en la
balanza de pagos y en tasa de cambio, más no en la corriente de producción (Appleyard
y Field, 2003). Como complemento a lo enunciado el soporte teórico que permite
la asimilación tecnológica financiera convierte en ventaja comparativa los
factores de producción, mediante la atomización del riesgo de mercado y del
riesgo financiero, estabilizando los precios y haciendo más competitiva un
empresa dentro del entorno a que pertenece.
Esta es la teoría
de Black and Scholes que hace frente al creciente reconocimiento del papel
fundamental que representa el manejo del riesgo, innovando financieramente en
los mercados internacionales de capitales, hasta el punto que los riesgos
elementales se pueden descomponer dando cabida a los llamados mercados
derivados, y a su vez reduciendo los montos de capital que los agentes
intermediarios deben disponer para hacer frente a las fluctuaciones y a los
impactos negativos del mercado (Stephen, 2002). Finalmente es importante
mencionar la teoría pertinente a la estabilización de los precios de los
commodities, planteada por Joseph Stiglitz, premio Nóbel de Economía 2001,
quien plantea que los mercados de futuros son una herramienta para la
estabilización de los precios, sin que ello excluya los efectos de la oferta y
la demanda.
Otra teoría de Stiglitz, por la cual recibió el premio
Nóbel, fue la referente a la Información Asimétrica en los Mercados, postulando
que los agentes del mercado no disponen de toda la información de manera
precisa, y oportuna, razón por la cual se requiere de una intervención del
gobierno, regulando políticas para racionalizar y estructurar los mercados,
contrarrestando los monopolios, los carteles, los acuerdos de precios, la
manipulación de información y muchas estrategias que propenden por el bienestar
de demandantes y oferentes (Stiglitz, 1981).
PAUL KRUGMAN Paul Krugman obtuvo el premio Nobel por sus
investigaciones acerca de los patrones comerciales y la localización de la
actividad económica, plasmadas en tres artículos, según la Real Academia Sueca
de la Ciencia: uno de 1979, otro de 1980 y otro de 1991. De ahí partieron las
teorías de Paul Krugman y el nuevo Comercio Internacional Criterio Libre Krugman del Nuevo Comercio y la Teoría de
Geografía Económica. La “Nueva teoría del comercio” formulada en 1979, permitió
superar la explicación del economista británico David Ricardo, vigente desde
principios del siglo XIX, que reducía el comercio internacional a las
diferencias entre países básicamente.
Esos planteamientos de Ricardo, se perfeccionaron en las
décadas de los 20 y los 30 del siglo XX por parte de los suecos Eli Heckscher y
Bertil Ohlin, que a su vez no fueron suficientes para explicar la dominación
progresiva del comercio internacional por países con condicio0nes semejantes y
que a su vez transaban los mismos productos (EFE, Estocolmo 2008) Por su parte
Krugman montó su teoría partiendo del concepto de las “economías de escala”
mediante el cual a mayores volúmenes de producción, menores costos, que a su
vez facilitan la oferta de productos, beneficiando a los consumidores. La
integración de los citados planteamientos concluyó en la formulación de la
especialización y la producción a gran escala con bajos costos y oferta
diversificada, denominándose la teoría de la “nueva geografía” económica,
gestada desde 1979 por el mismo nobel y desarrollada posteriormente.
CASO 5.3: Globalización e internalización
REALIZADO POR LA ALUMNA:
MARISOL ELIZABETH PEREZ PINO
En los últimos años se ha
venido haciendo más notorio el impacto comercial de la globalización del
conocimiento en la educación superior, a través de nuevos procesos y
modalidades, incluso de nuevos espacios, como el transfronterizo. Estos cambios
muchos de ellos de importante transcendencia– llegan súbitamente y por tanto
rompen con las reglas de juego existentes de acuerdo con realidades ya
conocidas.
La educación
transnacional, la educación como bien público, la educación como comercio de
servicio, la globalización del conocimiento, los nuevos proveedores, estos y
otros términos que corresponden a los nuevos procesos escapan todavía a una
comprensión suficiente cuando se trata de entender su dimensión y el impacto
que tienen en contextos concretos. Nadie se imaginaba hace unos años el impacto
de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios del
panorama educativo, con nuevas modalidades de suministro, nuevas formas de
gestión y nuevos proveedores. Como todo fenómeno reciente, estos cambios son
visualizados por unos como positivos, por otros como negativos. Sin embargo,
todavía no se conoce suficientemente el impacto de muchos de ellos, ni los
diferentes perfiles que pueden presentar en las múltiples versiones con las que
están emergiendo.
El impacto en las
consecuencias comerciales de la globalización y la internacionalización se
sintió en la comunidad académica cuando, en septiembre de 2001, distintas
asociaciones, tanto americanas como europeas, firmaron una declaración
conjunta, en contra del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (GATS)
por haber incluido la educación superior como parte de los servicios a ser
negociados. Otras asociaciones y ONGs siguieron esa misma posición.
En América Latina, los
participantes en la reunión Forum Social de Porto Alegre, realizada en febrero
de 2002, criticaron el GATS y adoptaron una resolución proponiendo un pacto
global que asegure la consolidación de los principios de acción aprobados en la
Conferencia Mundial sobre Educación Superior promovida por la Unesco en París
en 1998. Dos meses más tarde, en abril de 2002, alertados por la presentación
que sobre el GATS realizara Marco Antonio Días, ex-director de la División de
Educación Superior de la Unesco, los rectores asistentes a la III Cumbre
Iberoamericana de Rectores de Universidades Públicas firmaron la «Carta de
Porto Alegre».
En ella comunican a la
comunidad académica universitaria y a la sociedad en general la preocupación
sobre las consecuencias nefastas del GATS y piden a los gobiernos de sus
respectivos países que no subscriban ningún compromiso en materia de educación
superior. La Cumbre de Rectores produjo otras reacciones, como la de la
Asociación Nacional de Dirigentes de Instituciones Federales de Enseñanza
Superior (Andifes), que envía la Carta de Porto Alegre (firmada por los
rectores) al Presidente de la República del Brasil.
Por su parte, Columbus, desde París, y en asociación con la
Universidad de Lima, celebró la primera reunión que se realizó en América
Latina para analizar específicamente el tema del GATS y su impacto en la
educación superior. Esta reunión tuvo lugar en julio de 2002, en Lima, y contó
con la presencia de académicos de América Latina y Europa, así como
especialistas en el tema de la internacionalización de la educación
superior.
En mayo de 2004, la Unión
de Universidades de América Latina (Udual) emitió la Declaración de Boyacá
(Tunja, Colombia), también alertando sobre las consecuencias negativas del GATS
para las universidades latinoamericanas. Por su parte, varios países de América
Latina, como México y Colombia, han realizado eventos de discusión sobre
el GATS y su impacto en las universidades con diversos sectores nacionales, y
también algunas universidades han impulsado discusiones abiertas sobre el mismo
tema.
CASO 5.4: Riesgo soberano y la escenificación
económica
REALIZADO POR EL ALUMNO:
JEHU NEPTHALI GUEVARA SORIANO
Uno
de los indicadores más importantes de un país es el riesgo, en El Salvador el
riesgo país se incrementó a finales del año pasado, principalmente por el
desgaste financiero del gobierno y el bajo crecimiento del país.
La
agencia calificadora de riesgo, Standard & Poor's bajó la calificación de
BB- a B+, especificando que a un mantiene una perspectiva estable. No obstante,
el constante aumento de la deuda pública ha ido incrementando la vulnerabilidad
del país ante posibles impactos externos.
Por
otra parte, esto también viene a afectar otros rubros fundamentales para el
país, como la inversión privada e inversión extranjera directa. Dos factores
que se rigen en base al buen riesgo económico y fiscal de una nación.
De
acuerdo con el Consejo Monetario Centroamericano (CMC), en su informe de Riesgo
País 2015, establece que el principal factor de riesgo en El Salvador es el
ambiente político polarizado. Según el informe, este continúa "debilitando
la formulación de políticas públicas y las perspectivas del país para el
crecimiento económico". De igual manera, explica que se ha visto un
deterioro del endeudamiento público gracias a los "grandes déficits
primarios y el costo de pensiones".
Pero
a nivel regional, el panorama de riesgo no es positivo, con algunos países de
Centroamérica experimentando una disminución en su calificación de riesgo.
Durante el primer trimestre del año, Fitch Ratings bajó la perspectiva de Costa
Rica de "Estable" a "Negativa", esto debido al alto déficit
estructural del país y las dificultades que ha tenido para implementar las
reformas fiscales en la última década.
En el
caso de Panamá, este sigue siendo el único país de Centroamérica que posee una
deuda soberana con "grado de inversión bajo". Dicha calificación es
mejor que la de países como Guatemala, El Salvador y Costa Rica, que tienen un
"grado de no inversión".
Asimismo
El Salvador, junto con Nicaragua y Honduras tienen una deuda soberana altamente
especulativa, de acuerdo con la calificación de Standard & Poor’s. El
Salvador continúa experimentando diversos factores que empeoran su
calificación, y que lo permean de un mejor crecimiento. En los últimos años, la
nación ha ido percibiendo una baja en la inversión extranjera directa y, por
ende, en la competitividad.
El costo
de la energía ha sido otro problema que ha mantenido a El Salvador con bajos
índices de crecimiento y una pobre calificación, ya que el costo de la energía
ha sido demasiado alto para ser sostenible para las empresas. También el
crecimiento económico bajo ha venido a resaltar las debilidades que tiene el
país, principalmente estructurales, así como su vulnerabilidad ante choques
externos.
Guatemala,
por otra parte, posee otros factores de riesgo como una baja inversión pública
en infraestructura, debilidades del capital humano y un alto nivel de
delincuencia que limita el potencial de crecimiento del Producto Interno Bruto
(PIB) de esa nación. A diferencia de El Salvador, Guatemala posee presión para
que exista un "mayor gasto público debido a los altos niveles de
pobreza", puesto que el 54 % de la población total vive en condiciones de
vulnerabilidad.
No
obstante, la nación vecina también padece de una "falta de consenso
político" que repele al país de tomar decisiones en torno a las medidas
que podrían fortalecer la base tributaria. Al igual que El Salvador, el
incremento de la delincuencia y los conflictos sociales afectan la inversión y
las perspectivas de crecimiento.
El
documento señala que se deben evaluar los retos que cada país de la región atraviesa;
por ejemplo, en El Salvador debe haber una "mejora en el diálogo político
y un proceso de toma de decisiones más cohesivo".
De
igual forma, el informe del CMC recomienda que debiera existir una
consolidación fiscal y estabilización de la carga de la deuda pública en el
mediano plazo, incluida una reforma al sistema de pensiones.
Este
último punto es visible en la mayoría de los países centroamericanos, reducir
el déficit fiscal es parte de los retos que todo el Istmo debe enfrentar.
En
Costa Rica, por ejemplo, se recomiendo reducir a 3.8 % del PIB el déficit, así
como también disminuir el gasto público. Honduras, por su parte, debe
estabilizar la carga de deuda del gobierno; y Panamá debe reducir la moderada
rigidez de la política fiscal.
En el
caso de la república salvadoreña, el saldo de la deuda pública hasta febrero de
este año representaba el 62 % del PIB, es decir 15,813 millones de dólares, de
acuerdo con el CMC. De esta cantidad 8,901 millones de dólares (58 %)
corresponden a deuda externa y 6,912 millones de dólares a deuda interna. Lo
preocupante de esto es que hace doce meses la deuda pública representaba el 59
% del PIB, es decir 15,038 millones de dólares.
El creciente riesgo de El Salvador
La
más reciente reducción de la calificación salvadoreña se experimentó en
diciembre del año pasado, debido al alto endeudamiento y perspectivas de
crecimiento poco alentadoras. Sin embargo, esto no fue una sorpresa para el
país, y es que, desde mucho antes se proyectaba que el país podría terminar con
una calificación más baja de la que ya tenía.
Incluso,
a principios del 2014, se había determinado que en los últimos años, la nación
había duplicado su riesgo en los mercados internacionales; lo que llevó, en ese
momento, a que el Estado pagará hasta 4 % más de intereses de lo que paga
Estados Unidos por su deuda. Tampoco es que sea la primera vez que El Salvador
recibe una calificación más baja de la que ya tenía; lo cual aparentemente se
está convirtiendo en una tendencia para El Salvador.
CASO 5.5:
La Cooperación internacional y la economía salvadoreña
REALIZADO POR EL ALUMNO: AMILCAR EDUARDO
OSEGUEDA CRUZ
Sobre la
de Cooperación Internacional en El Salvador se puede leer la siguiente notica
publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores el 26 de febrero 2015
El pasado 26
de febrero, el Ministro de Relaciones Exteriores Hugo Martínez, junto al
Viceministro de Cooperación para el Desarrollo, Jaime Miranda, presentaron el
“Informe de Gestión de Cooperación en El Salvador 2009-2013”, el cual reporta
los ingresos percibidos por el Estado salvadoreño en concepto de cooperación
internacional, durante los últimos 4 años.
Por primera
vez en la historia de El Salvador, se reporta el ingreso de más de 1 mil
millones de dólares en concepto de cooperación, lo cual significa una cifra
récord alcanzada por la actual administración, desde que tomaron las riendas de
la Ejecutivo en el año 2009. Esto demuestra el esfuerzo y la seriedad con los
cuales se ha visto la cooperación internacional, ya que a pesar de la crisis
financiera internacional, se ha logrado que países amigos y organismos
internacionales incrementen su ayuda.
Según la
Cancillería, los fondos captados a través de la cooperación se han focalizado
en áreas como fomento de la equidad, inclusión social, reducción de la pobreza
y reactivación económica del país.
Es muy
positivo el record alcanzado, pero naturalmente surge la pregunta: ¿Cómo se
está invirtiendo ese dinero y que tan transparentes son los procesos de gasto
público con fondos provenientes de la cooperación internacional?
El Canciller
ha manifestado que “nuestros socios estratégicos han creído en la visión de
desarrollo del país que impulsa el gobierno del Cambio y en el proceso
transparente que hemos seguido para el empleo de estos recursos, lo que ha
permitido una cooperación histórica que no se había logrado en administraciones
anteriores”
En efecto, el
proceso transparente al que se refiere el Canciller no se queda solamente en
palabras, sino que se ha concretizado en un portal de transparencia en línea
activado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Me refiero al “Sistema de
Información de la Cooperación para el Desarrollo de El Salvador” (SICDES), cuyo objetivo es detallar los
ingresos en concepto de cooperación y en que se están invirtiendo.
Según la
descripción oficial, el SICDES fue diseñado para contribuir “a la transparencia
y eficacia de la cooperación en el país, por medio la difusión de información”.
Además, “constituye un aporte en la construcción de una cultura de gobierno de
cara a la gente, abierta a la ciudadanía, facilitando su acceso a la rendición
de cuentas del Estado”.
En el portal
se puede navegar fácilmente. Por haber sido activado recientemente, sigue en
proceso de mejoramiento y estoy seguro que va a llegar a estar mucho más
detallado. Por ahora se pueden encontrar manuales que explican cómo se utiliza
el SICDES, informes de rendición de cuentas sobre cooperación recibida en
emergencias, entre otros documentos.
Un documento
importante que se encuentra en el SICDES es el ya mencionado “Informe de
Gestión de Cooperación en El Salvador 2009-2013”, que resume todo lo que se ha
logrado en los últimos años en materia de cooperación. Algunas cifras
importantes son las siguientes: Durante la gestión actual, se han logrado 692
millones concepto de cooperación bilateral y 493 millones en concepto de
cooperación multilateral. Se ha logrado un promedio anual de cooperación de 371
millones de dólares. La cooperación concretada desde junio 2009 hasta mayo 2012
representa en promedio el 18.7% de la inversión social del gobierno.
El área con
más fondos asignados provenientes de cooperación internacional es la de
“Equidad, inclusión social y reducción de la pobreza”, con 512 millones de
dólares.